"Cristo ante todo. Cristo en el centro del corazón, en el centro de la historia y el cosmos. Y de Cristo la humanidad tiene extrema necesidad, porque Él es nuestra medida". San Juan Leonardi.

Insignia #Leonardina en el corazón de Bogotá

La campaña Camino, verdad y vida es una iniciativa emprendida por la Arquidiócesis de Bogotá, en el contexto de la pandemia covid-19, para compensar la merma de recursos que siguen experimentando las parroquias adjuntas a este territorio administrativo, entre las cuales se incluye la parroquia Beato Miguel Rúa, que a su vez funciona bajo la rectoría de nuestra Orden de la Madre de Dios (OMD).

El padre Alexis Ortiz, párroco de la P. Beato Miguel Rúa, fue entrevistado por El Catolicismo, órgano difusor de la citada Arquidiócesis, a propósito de las obras que su equipo de trabajo labra en el cerro El Codito, el sector donde esta parroquia OMD tiene su jurisdicción geográfica. Reproducimos a continuación la entrevista en cuestión.

Padre Alexis Ortiz OMD, párroco de la P. Beato Miguel Rúa

Catolicismo: ¿Cuál es la situación económica de la parroquia a la fecha, después de estos cuatro meses de cuarentena?

Padre Alexis: La situación económica de la parroquia está un poco difícil, producto de no poder celebrar la eucaristía todos los días, los aportes claramente han disminuido, las colaboraciones de los feligreses también, pero así y todo también tratamos de conseguir aportes desde afuera, pedirle a las comunidades cercanas, los padres cercanos a mi comunidad religiosa en particular, para que también nos puedan colaborar.

Fachada de la sede parroquial B. Miguel Rúa
Altar del templo

Catolicismo: ¿Y el aspecto pastoral?

Padre Alexis: El aspecto pastoral ha tenido un renacer diferente; a través de las redes sociales, del trabajo que se está realizando con los jóvenes, con los niños, la pastoral infantil, con los adultos mayores. También no solamente a través de internet sino también llamarlos por teléfono, acercarse a  sus casas para entregarles ayuda, así que la parte pastoral en sí ha tenido una nueva forma de llegar a la comunidad parroquial.

La parroquia ha emprendido iniciativas a través
de las rrss y otras plataformas digitales
Sets de grabación donde producen los espacios
"#Leonardinos en la web" y "Buenos días, Jesús"

Catolicismo: ¿De qué modo ha resultado afectada la comunidad, debido a la pandemia?

Padre Alexis: En nuestra comunidad, ubicada en el cerro El Codito, la verdad es que ha sido impactante el nivel de hambruna que hemos podido detectar. Tenemos familias que no tienen ni siquiera una panela para poder llevar a la mesa y dar de comer a los más pequeños, así que creemos que lo más importante de este tiempo es llegar con una ayuda económica, que sea a través de mercados. Como comunidad parroquial, hemos duplicado los esfuerzos de conseguir y transmitir la ayuda a los más necesitados y vulnerables.

Catolicismo: ¿Dónde han conseguido  recursos para mantener la parroquia?

Padre Alexis: A Dios gracias, tenemos varias parroquias que nos han ayudado con dinero y con mercados. También recibimos ayuda de la Arquidiócesis, a través de su campaña Camino Verdad y Vida, y tenemos nuestra comunidad religiosa la Orden de la Madre de Dios, que, desde Chile, nos cooperan para mantener la parroquia y ayudar a los más vulnerables. Igualmente, lo que hacemos desde acá con iniciativas como El Ropero, que es una instancia de colaboración mutua dentro de la cual vendemos ropa desde mil pesos, entonces es un beneficio mutuo, porque recibimos recursos y la comunidad obtiene prendas a muy bajos precios.

PARROQUIA BEATO MIGUEL RÚA
PARROQUIA BEATO MIGUEL RÚA

OMD Colombia

Nuestra OMD administra dos parroquias en Colombia: Beato Miguel Rúa y Nuestra Señora de las Angustias. En ambas, hemos podido ser mano amiga para decenas de familias de condición vulnerable. Si deseas ser parte de nuestras obras de caridad cristiana, te dejamos los datos correspondientes a la derecha.

PARROQUIA BEATO MIGUEL RÚA
PARROQUIA BEATO MIGUEL RÚA