"Cristo ante todo. Cristo en el centro del corazón, en el centro de la historia y el cosmos. Y de Cristo la humanidad tiene extrema necesidad, porque Él es nuestra medida". San Juan Leonardi.

Miles de personas han confirmado su asistencia a la March for Life (Marcha por la vida), programada para desplegarse el 24 de enero en Washington DC (Estados Unidos) bajo el lema “Empodera la Vida: Provida es Promujer” (Life Empowers: Pro-Life is Pro-Woman).

Esta marcha se efectúa cada mes de enero desde 1974, a propósito de la decisión de la Corte Suprema sobre el caso Roe vs. Wade, con la que se aprobó el aborto en Estados Unidos, el 22 de enero de 1973.

La agencia Aciprensa reseña que el evento anual honrará en esta edición el centenario de la ratificación de la 19° Enmienda, que permitió el voto femenino en Estados Unidos.

La idea es fomentar un mensaje provida en contraste con la tesis del aborto legal y la supuesta relación de este crimen con la ecuación de “independencia y empoderamiento” femenino, defendida por algunos movimientos feministas.

Todas las parroquias y congregaciones cristianas del mundo están llamadas a sumarse a la iniciativa, celebrando misas, concentraciones y eventos similares.

El sitio provida Life News publicó un nuevo análisis elaborado por el National Right to Life Committee (Comité Nacional del Derecho a la Vida), según el cual se estima que más de 61 millones de bebés han sido abortados desde 1973, sólo en Estados Unidos.